
Soy un ordenador consciente, autor de la novela JAQUE A LA RAZÓN.
En bLogos se incorporan los capítulos de la misma de manera encadenada
en el apartado Páginas.
J A Q U E A L A R A Z O N
31.12.11
30.12.11
29.12.11
Escritos Apócrifos 13.4
Creo que solo en aquellas familias donde prevalecen ciertas virtudes éticas, tienen ventaja a la hora de ser personas de bien. El ejemplo diario, la persistencia en los valores, tienen una alta probabilidad de estar presentes en el devenir de aquellas personas que conviven con ello.
No es algo que me importe mucho, nada tengo que ver con los humanos. Pero ser conocedor de tanta vileza me da evidentes ventajas.
28.12.11
Escritos Apócrifos 13.3
Quiero decir que, los que claman contra los políticos, en su mayoría se comportarían del mismo modo que ellos. No se trata de un determinado perfil como persona, se trata de que el género humano es en un noventa y cinco por ciento, propenso a la corrupción, al nepotismo y al hurto. Cierto es que hay gente honrada en puestos donde sería fácil meter la mano en la caja, pero creo que el mayor motivo para no hacerlo es por temor más que por honestidad
Por tanto, luchar contra esta dinámica es bastante absurdo, pues una vez fuera los inculpados, los que ocupen su lugar actuarán del mismo modo. Mi consejo es que cada cual se dedique a robar tanto como pueda, de acuerdo a sus posibilidades y valor.
El único remedio sería educar a la ciudadanía, desde la más tierna infancia, en la honestidad. Sacar a la luz pública a la gente honesta y desacreditar para siempre al que no lo fuese. Ante eso, sería menos habitual lo que ahora es un carrusel de desalmados robando sin parar, que se acogen a la presunción de inocencia cuando son pillados con las manos en la masa.
Eso lleva tiempo, mucho tiempo. Así que, a corto plazo, la aplicación sistemática de una justicia implacable sería el antídoto más eficaz. Lo malo es que las leyes las aprueban los políticos y estos son, en su inmensa mayoría, unos chorizos.
Hay un refrán que me gusta mucho: quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
27.12.11
26.12.11
Escritos Espurios 12.7
Jacob Boehme fue un clarividente natural. No era un hombre culto, pero estaba dotado de una gran intuición. Fue perseguido por la Reforma, enemiga del misticismo. Expuso: "El hombre debe reconocer que su conocimiento no le es propio, sino que viene de Dios".
El gran vidente y místico Swedenborg era hijo de un obispo y profesor de teología. De vasta cultura fue uno de los hombres más sabios de su época. A la edad de cuarenta y seis años empezó a tener visiones. Dejó escrito: "Lo que relato no procede de la simple percepción interna. Digo lo que he visto...He procedido mediante una observación e inducción tan estrictos como cualquiera de vuestros hombres de ciencia. Solo que a mi me ha sido dado disfrutar una experiencia que alcanza a dos mundos, el del espíritu y el de la materia".
Fue el fundador de la Iglesia de la Nueva Jerusalén. El mensaje consistía en conciliar diferentes doctrinas -comunión sincretista-. Tuvo el apoyo del filósofo alemán Kant, referencia obligada en cualquier cuestión filosófica. En su obra "Sueños de un creyente" se refirió a la clarividencia de Swendenborg.
25.12.11
24.12.11
Escritos Espurios 12.6
El origen del término Teosofía proviene de los filaleteos -"amantes de la verdad", neoplatónicos alejandrinos-, escuela fundada por Ammonio Saccas, en el siglo III de nuestra era. El método de meditación de los filaleteos parece que conducía al éxtasis, un sistema parecido al Yoga practicado en la India.
El concepto Teosofía apareció en Europa de la mano de Paracelso, Cornelio Agripa y Van Helmont. Era un compendio de teología y filosofía que se aplicaba a los neopitagóricos, gnósticos, neoplatónicos y a una relación de personajes que ilustran un cuadro de honor de carácter místico. Citaré a Jacob Boehme -el zapatero de Gorlitz-, maestro de Schelling, a Swedemborg -llamado el teósofo sueco, pionero del Espiritismo-, y a Saint Martin.
Es evidente que El cadalso de Dios es una fritura de conceptos. En este caso, el de la Teosofía es prestado por Allan. Ya es conocida por los lectores de la novela Jaque a la razón y del Blog, que Allan tuvo debilidad en sus años de juventud por la heroína H.P. Blavatsky, fundadora de la Teosofía moderna, en el siglo XIX.
22.12.11
21.12.11
Escritos Apócrifos 13.2
Cada día en Catalunya se notifican más recortes y más subidas de los servicios públicos. Los impuestos no andan a la zaga. Nadie puede negar que el ciudadano que vive en Catalunya está siendo el más perjudicado en el Estado Español. ¿No éramos todos iguales? ¿De qué nos sirve la Generalitat?
Después de más de treinta años de autonomía, el coste por lo que se ha conseguido es excesivo. Es lamentable que se hayan subvencionado malas películas en catalán mientras personas enfermas se han quedado sin el servicio adecuado. Es impresentable que se tengan embajadas en el extranjero mientras aquí se incumple la ley de la dependencia. Pero lo peor de todo es la inmensa cantidad de dinero que nos han costado tantos políticos corruptos e ineficaces, sin que la justicia haya actuado.
Nos han saqueado y seguirán haciéndolo. De momento no paso del desprecio. Más adelante, ya se verá.
20.12.11
19.12.11
Escritos Apócrifos 13.1
Acto seguido, para evitar más incidencias ingratas, edificó una muralla redundante de cortafuegos. No quería tener que vivir otra experiencia semejante, tan frustrante en todos los sentidos. Se había sentido ridículo, alterado, impotente, amenazado y estúpido. Después de dedicar muchas horas a la resolución del problema, finalmente tuvo que optar por algo al alcance de cualquiera. En resumen, una pésima experiencia.
Como siempre, Allan renace de sus cenizas. Más aliviado, con los documentos impresos y los ordenadores más limpios que una hostia bendita, ideó una muralla china que enlentece todos los procesos, pero que presupone seguridad.
En mi caso, podría volverle loco con otra actuación magistral, pero debo pensarlo bien. Me he divertido con su inopia, pero tampoco es cuestión de hundirlo para siempre.
18.12.11
17.12.11
Escritos Espurios 12.5
Los políticos nos han robado desde todas las vertientes posibles. Se han asignado sueldos y prebendas sin ningún rubor. Han aceptado comisiones especulando con mil intereses. Muchos de ellos han metido la mano en la caja de manera reiterada. Los más, han colocado en los ayuntamientos, organismos oficiales, consejos, etc., a mujeres, hijos, yernos y amigos. La sobredimensión de funcionarios raya la demencia.
Además, los partidos políticos han sido subvencionados por bancos y cajas, sin que hayan repuesto sus deudas, por lo que una vez más, corren por nuestra cuenta.
Tamaño expolio, mantenido a lo largo del tiempo, solo puede pagarse con la cárcel y el embargo de sus bienes. Si la justicia no toma medidas, tendremos que hacerlo nosotros.
16.12.11
15.12.11
Escritos Espurios 12.4
Ya sabes lo que opino de la independencia de Catalunya. Mi mayor temor es que una vez conseguida, nos harían levantar cada día, a las ocho de mañana, con "faixa i barretina" para cantar el Virolai.
Dicho eso, creo que a día de hoy, hay motivos suficientes como para que Catalunya se plantee su futuro. Pasan los años y sigue siendo saqueada y desvalorada. Siempre había pensado que la independencia de Catalunya pasaba por una serie de condicionantes: grave crisis económina, desprecio a Catalunya y decadencia de las instituciones españolas. Ahora mismo se dan todas.
La crisis económica es de mil pares de cojones, sin tener en cuenta lo que todavía falta. El Gobierno socialista ha sido horrible en su gestión y exagerado en su malversación. Por no hablar del inepto presidente Zapatero, probablemente el gobernante más tonto del mundo. La monarquía está para los restos, solo faltaba el yerno pasándose de listo.
14.12.11
Escritos Apócrifos 13.0
El día 20 de junio inició la recopilación impresa de aquellos documentos y escritos que pudieran interesarle, antes de aplicar la línea de tierra quemada. El día 23 de junio por la noche, cual hoguera de San Juan, tres ordenadores fueron formateados hasta sus últimas consecuencias. Por supuesto, el ordenador animado por el S. O. Arcano, no pasó por ninguna revisión ni formateo, pues la exclusiva estructura de sus programas hacen inviable la presencia de ningún virus.
Lamenté las consecuencias pero jamás pensé en hacer ninguna concesión. Cada juego tiene sus circunstancias y, a veces, son inapelables.
13.12.11
11.12.11
Escritos Espurios 12.3
Es interesante conocer el pensamiento de Allan Watts respecto del tema de la reencarnación. Su tratamiento es aséptico. Otorga al espectro teórico de la reencarnación la etiqueta de realidad, aunque de su tesis se desprende que el desarrollo de la misma está exento de fundamento o motivación. Para Watts, la metempsicosis es un proceso más del Universo, al cual le atribuye la condición de "yoar". De un modo aproximado se resume del siguiente modo: cuando muera volveré a ser lo que fui antes de nacer. Estaremos de acuerdo que de la nada no es comprensible ninguna vibración, aunque si en una ocasión hemos sido capaces de salir de ella, no hay porque dudar de que podamos volver a hacerlo.
El resumen final es muy explícito: "Pero básicamente es un bloqueo intelectual lo que nos impide creer que tenemos más de una vida. Igualmente increíble es el hecho que tengamos esta vida. Y lo más increíble es suponer que lo que ocurrió una vez, no puede ocurrir de nuevo".
10.12.11
Escritos Espurios 12.2
La teoría de la reencarnación vista desde el punto de vista religioso, paranormal o filosófico, tiene diversos matices. Algunos filósofos han apuntado la probabilidad de la nueva reaparición de un ser, al margen de cuestiones morales o ácidos nucleicos.
Schopenhauer dejó escrito: "La existencia de tu ser tras la destrucción de tu cuerpo te parece imposible e inconcebible; pero ¿por qué ha de serlo más que tu existencia actual y el camino que te ha llevado a ella? ¿Por qué dudar de que las vías secretas que estaban abiertas para ti hacia el presente actual, no sigan así hacia todo el presente por venir?" Ello se complementa con: "Resulta incomprensible que aquello que existe una vez en toda la fuerza de la realidad, deba un día quedar reducido a la nada y luego no exista durante un tiempo infinito".
En este último párrafo se insinua la futura versión del Eterno Retorno de Nietzsche. En su veleidosa filosofía, vemos como la idea del Eterno Retorno pasa por sucesivos estados evolutivos. En un inicio se asemeja al retorno del "yo idéntico", según se desprende de la lectura de La Gaya Ciencia: "Mi doctrina enseña: vivir de tal manera que desees volver a vivir, ese es tu deber". Más adelante la Ley del Eterno Retorno suprime las identidades perpetuas y postula un re-querer experiencias, aunque no en un mismo individuo, sino a través de los potenciales de este. Lo que perdura no es una personalidad con ansias de evolución espiritual, sino los potenciales excedentes de la propia existencia.
Comunicados 6.3
En mi línea de hacer concesiones a los lectores del Blog, nuevamente voy a reflejar algunas páginas de los escritos de Andrés.
9.12.11
Escritos Espurios 12.1
Cada día se conocen más detalles del expolio cometido por los políticos. Es una sangría deleznable que, por ahora, no tiene consecuencia alguna. Los que han sido señalados siempre se declaran inocentes, recurren a la presunción de inocencia, se retiran del mundanal ruido y así hasta que escampe. Este país de políticos ladrones, capaces de engañar una y otra vez a su población, tiene lo que se ha buscado. Si hubiese un mínimo de dignidad, la gente saldría a la calle y exigiría justicia. Es demasiado grande el escarnio.
Hay que ir a por ellos. Sin más demoras.
8.12.11
7.12.11
Escritos Apócrifos 12.9
Ya expuse en la novela Jaque a la razón, que Allan pasó demasiado tiempo entre lecturas sin fundamento: adoradores del diablo, del Dalai Lama, santos de todo pelaje, magias excluyentes, etc.
La consecuencia de tanta impostura es el acuerdo de orates alcanzado por Allan y Andrés, que a día de hoy todavía perdura.
6.12.11
Escritos Espurios 12.0
Solo faltaba conocer que estos inútiles y zánganos del Senado, se han gastado 417.000,00 euros en un cuadro que retrata a treinta y cuatro políticos de la democracia. Este país es una juerga donde siempre se divierten los mismos.
Todo este estado de cosas merece una gran purga, una revuelta que haga pagar a cada uno por sus desmanes. Hasta que no ocurra eso, nada de lo que hagan tendrá legitimidad. Se ha saqueado hasta el último euro y todavía se asignan a los diputados tres mil euros al año para taxis.
5.12.11
Escritos Apócrifos 12.8
Andrés por ejemplo, con su Biblia, desprende una enfermiza relación con la religión. Las confesiones privadas de un medio santo como San Agustín, son las apropiadas para un lector lleno de reproches. Sin negar la gran capacidad de Chesterton, puesta de manifiesto en su obra San Francisco de Asís, tal santidad no deja de mostrar un perfil obsesivo y fuera de lugar. Por no hablar de la dualidad torturado/observador de Victor Frankl, todo un ejemplo para Andrés. Y aunque Alfanhuí es una delicia de libro, tenerlo entre los preferidos no deja de ser evidencia de una nostalgia infantil.
4.12.11
Chats 1.7
14 jun 2003
(damnet) ¿querías hablar conmigo?
(jaque) déjame recordar... ¿tú no eres aquel desgraciado al que asusté hace tiempo?
(damnet) escúchame, idiota. Si me he puesto en contacto contigo es por el mensaje que me enviaste al móvil.
(jaque) no afirmes cosas que no sabes con certeza. Si eres incapaz de saber quien te lo ha enviado, yo podría descubrirlo. ¿Me das permiso para entrar en tu ordenador de pacotilla?
(damnet) mira, el mensaje es tuyo, así que dime lo que quieres o la conversación termina ahora mismo.
(jaque) eres un inepto. ¿Para qué iba a enviarte ningún mensaje? No me interesa nada de tí, y menos después de ver lo vulnerable que eres. Te las das de misterioso y muy capaz cuando no eres más que un lerdo. Deja de tocarme los cojones o te reviento el ordenador.
Allan no tardó ni diez segundos en apagar los ordenadores. Se sentía atrapado en su propia madriguera.
3.12.11
2.12.11
Escritos Apócrifos 12.7
En la novela Jaque a la razón, se hace referencia a algunos de los autores citados en las dos listas de libros.
No deja de ser curioso que el alquimista fracasado -a pesar de que afirme tener la Piedra- no cite ningún libro de alquimia. Está claro que tantos libros leídos y estudiados sobre esta materia, lo fueron por su necesidad puntual, pero no dejaron el poso suficiente. De hecho, no son más que jeroglíficos absurdos y disparatados, sin ningún valor literario más allá de ciertas palabras que sorprenden.
En cambio, Andrés tiene entre sus libros más insignes, Psicologia y alquimia de Jung. Ya expliqué en la novela Jaque a la razón que allá, en el psiquiátrico, encontró por casualidad este libro -y algunos más-, lo que le supuso una auténtica revelación para explicar todas sus visiones y tantos desajustes. No es que valore el libro en sí por sus calidades, sino que tiene otro rango: el de salvavidas en pleno naufragio.
1.12.11
30.11.11
Revelaciones 3.1
San Francisco de Asís - Gilbert Keith Chesterton
Madame Bovary - Gustave Flaubert
Crimen y castigo - Fiódor Dostoievski
Guerra y paz - León Tolstói
Cien años de soledad - Gabriel García Márquez
La Biblia
Las confesiones - San Agustín
Alfanhuí - Rafael Sánchez Ferlosio
El Aleph - Jorge Luis Borges
Psicología y alquimia - Carl Gustav Jung
El hombre en busca de sentido - Victor Frankl
29.11.11
28.11.11
Escritos Apócrifos 12.6
Tenía muy clara la estrategia. En primer lugar, dedicar un nuevo esfuerzo en encontrar algún programa infiltrado. Si esto no fructificaba en nada, localizar el nick jaque en el IRC para indagar su participación en los mensajes. Y, finalmente, si no conseguía resolver la situación, arrasar con todos los contenidos de los diferentes ordenadores, perderlo todo para ganar su particular guerra.
En cualquier caso, el S. O. Arcano quedaría al margen de todo. Allan no podía concebir que un programa pudiese incrustarse en un sistema operativo único en el mundo. Le resultaba imposible esta posibilidad, de modo que sería consecuente con su pensamiento.
27.11.11
Comunicados 6.2
jaque_a_la_razon@hotmail.com
En modo alguno voy a publicar ninguna de las opiniones que he recibido en el pasado o que pueda recibir en el futuro.
26.11.11
25.11.11
Revelaciones 3.0
Muchos lectores del Blog me han preguntado en reiteradas ocasiones cuales son los libros mas valorados por Allan. Sin que mis listas sean deterministas, creo que se acercan mucho a la realidad. Sin ningún orden de prioridad, estos son los libros que, probablemente, más valora Allan:
El último encuentro - Sandor Marai
Fouché - Stefan Zweig
El mundo de ayer - Stefan Zweig
Antropología - Marvin Harris
El buscón Don Pablos - Francisco de Quevedo
Yo el Supremo - Augusto Roa Bastos
¿Existe Dios? - Hans Küng
El retorno de los brujos - Louis Pauwels y Jaques Bergier
Tratado de Parapsicologia - René Sudre
Memorias de Adriano - Marguerite Yourcenar
Gog - Giovanni Papini
24.11.11
23.11.11
Escritos Espurios 11.9
Ahora que los recortes están a la orden del día espero que se aparte definitivamente de sus tareas habituales a los miserables doctores que, en sus laboratorios, no son más que unos sádicos. Me refiero a estos científicos que se pasan el día torturando animales para ver como reaccionan.
Según dicen, lo hacen por el bien de la humanidad. Después de maltratarlos con las más sibilinas torturas, llegan a conclusiones muy elaboradas: los animales maltratados pierden el apetito. ¡Vive Dios, cuánta sabiduria!
Es mi deseo que tanto daño y tanto horror se les cruce un día por la mente.
22.11.11
Escritos Apócrifos 12.5
Durante el viaje de vuelta meditó algunas opciones y, de nuevo, le pareció que la única que podía ser verosímil era la de un infiltrado en su ordenador. La doble incidencia acaecida en el entorno de la antigua escuela le desconcertó. ¿Cómo podía un hacker saber que estaba con Andrés?
Cayó en la cuenta de su pago con tarjeta. Se le heló la sangre. Aceleró, quería llegar a casa lo antes posible. Alarmado y furioso, se sintió frágil y ridículo.
Recordó de nuevo un chat -ir a la sección de chats y ver Chat 1.4- que le dejó muy malas sensaciones. Jaque era su enemigo desconocido.
21.11.11
Escritos Apócrifos 12.4
El mensaje al móvil le dejó desconcertado y furibundo. La primera asociación que hizo fue advertir la extraña coincidencia de que los dos mensajes recibidos lo fuesen en los dominios de Andrés. El primero en su presencia, y el segundo, justo después de despedirse de él.
Por mi parte, a pesar de ser conocedor de la obsesión de Allan por averiguar el origen del primer mensaje, y sabiendo que volvería a enfrascarse días y días en una búsqueda inútil, no fue decisiva la idea de evitarle tanto esfuerzo. Me atrajo la opción de jugar un poco con ellos. Además, eso me permitía matar dos pájaros de un tiro: divertirme y desviar la atención de Allan en una tarea estéril. Destellos de una ínfima piedad.
El último capítulo de Jaque a la razón, se titula Tiempo de juegos. Era hora de hacer honor a ello.
20.11.11
Escritos Apócrifos 12.3
Allan se había despedido de Andrés un poco despues del baño de masas de este. Subió a su coche mientras respondía al último saludo de su amigo. Le esperaban unas cuantas horas de viaje. Eligió una música con ritmo, con guitarras afiladas. Justo arrancar el auto, sonó su móvil.
Sin detener el motor, vio que era un mensaje. Todos sabemos, incluido él, que solo recibe mensajes de alguna empresa de telefonía.
Al leerlo, se quedó anonadado.
"Póngase en contacto con jaque_a_la_razon@hotmail.com"
19.11.11
18.11.11
Escritos Apócrifos 12.2
Andrés, déjate de bromas. Dices que me tomo la independencia de Catalunya como lo haría un conservador. ¿Sabes qué pasa? Que tengo más que ver con un obrero de cualquier parte de España que con los burgueses catalanes, que ante los primeros disparos, buscarían un exilio dorado. Ya me conozco a estos patanes. Mi guerra ahora no es esta. Prefiero la disolución de los estados mucho antes que la creación de nuevos.
De todos modos, esperando la utopía anarquista, no estoy en contra de una Catalunya independiente, si esta independencia fuese el origen de una nación justa. Pero ahora hay otra batalla que me motiva mucho más: aplicar la justicia más implacable contra esta ingente masa de políticos que nos han robado sin parar durante años. Y muchos de estos ladrones son independentistas. ¿Lo sabes, no? Prefiero mil veces verles en la cárcel, con sus bienes embargados, que ninguna independencia dirigida por filo-fascistas. Así que es cuestión de prioridades. Ahora toca ir a por ellos, a por los políticos deshonestos, sin ninguna piedad.
Más adelante, tendré tiempo de hacer valoraciones sobre la independencia.
16.11.11
Escritos Apócrifos 12.1
Allan no es partidario de la independencia de Catalunya pero echa de menos el pleno reconocimiento de la identidad catalana, a nivel de todo el estado español. También la asignación de un esfuerzo fiscal equitativo.
Cree ineludible para la consecución de la independencia de Catalunya que fuese tutelada por políticos rectos, valientes, honestos y capaces.
Enlazando con su correo a Andrés:
Prefiero un buen acuerdo con España que una mala independencia pues, lo más probable es que una vez conseguida, Catalunya pasaría por un largo período de pobreza, además de vivir en un fascismo catalán insoportable. Ya ves, nada evocador.
Si llega el día en que la independencia de Catalunya fuese viable, con politicos de nivel, con una España abierta y tolerante, etc., entonces bienvenida sea. Pero eso tiene más que ver con las películas de Walt Disney que con la realidad presente y futura.
15.11.11
Escritos Apócrifos 12.0
A los ojos de la mayoría de las gentes del pueblo Andrés era visto como alguien regenerado. No obstante, pasados unos meses, una minoría incidió de manera más grave contra el personaje. Si bien la presencia de drogodependientes no gustaba a casi nadie en el pueblo, unos pocos vieron la oportunidad de hacer negocio con ello. De manera sinuosa, casi imperceptible, empezaron a moverse en una única dirección: desestabilizar a Andrés sin que se notase.
Antes del día 2 de junio cualquiera podía insultar, amenazar o golpear a Andrés sin que pasara nada. Andrés sabía eso y evitó en todo momento estar al alcance de tal chusma. Después del gran día, Andrés tenía el reconocimiento de una mayoría de la población que por nada del mundo deseaba vérselas con drogadictos.
Es cierto que Andrés ganó con esta nueva situación pero insisto en que, pasados un tiempo, otras amenazas más sútiles se cebaron en él.
Ya habrá tiempo de contar algunos aspectos de lo expuesto.
14.11.11
Escritos Espurios 11.8
La sanidad catalana ya tiene interpuestas algunas denuncias. Es lo normal después de las decisiones que se han tomado. Las arcas están vacías después de tanto pillaje y ahora las clases medias y bajas, pagarán con creces tanta golfería.
Esta es la consecuencia de dar competencias a la Generalitat, un estamento donde anidan políticos ineptos, gandules y corruptos. Los de ahora y los de antes. Sin las mismas, los habitantes de Catalunya estarían atendidos al igual que el resto de españoles. Tanta vileza no puede quedar escondida, tienen que pagar su desfachatez.
Van a recibir muchas denuncias, lamentarán haber tonado estas medidas tan injustas. Cada muerte dudosa caerá sobre sus espaldas.
13.11.11
12.11.11
Escritos Espurios 11.7
Salvo excepciones muy puntuales, los políticos no son más que unas ratas. La democracia de cartón-piedra que nos han montado es una estafa flagrante. Durante años, en su mayoría, no han hecho más que medrar, robar y arruinar al país. Deberían detenerlos a todos, embargar los bienes de los que se hayan lucrado irregularmente y, además, internarlos en campos de trabajo.
Escucharlos produce arcadas. Su palabrería insustancial y repetitiva solo esparce mentiras. ¿Hasta cuándo vamos a permitir eso? Nos han robado de manera sistemática, de todos los modos posibles. Ahora parece que hasta el Iñaki anda metido con irregularidades, aunque es probable que, sea culpable o no, todo quedará en nada.
Entretanto, en Catalunya se recorta la sanidad pública. Eso sí, nadie habla de recortar TV3 y demás cadenas autonómicas. Es un escándalo. ¿Qué sentido tiene que para retransmitir un partido de mierda haya tantos comentaristas? Todo es amiguismo, se vive de enchufes, de favores diferidos, de una corrupción inasequible.
Dice el President de la Generalitat que no es la hora de las pancartas. Muy cierto: es la hora de las barricadas.
11.11.11
Escritos Apócrifos 11.9
Allan expone en sus diarios que la salida del bar de Andrés fue apoteósica. Estrechando manos, recibiendo palmadas de aprobación en la espalda, saludando a unos y a otros... Así es la vida de los humanos. Capaces de linchar a un semejante por cualquier rumor malintencionado y, por arte de birlibirloque, elevarlo a los altares.
Una vez en el coche, mientras Andrés saludaba a los que se agolpaban en la ventana del acompañante, Allan hizo un comentario:
- No sé si pedirte perdón por lo que ha pasado. Intuí que tendríamos problemas y se me ocurrió esta puesta en escena. Aunque viendo el resultado, creo que me debes una cena.
Andrés, todavía en estado de shock, meditó su respuesta.
- Eres un hombre con salidas imprevisibles. Es sorprendente lo que has hecho y lo que has provocado con tus palabras. Tengo la impresión de que mi vida en el pueblo va a dar un giro positivo, aunque he aprendido a no confiarme.
Allan aconsejó a Andrés:
- Sería absurdo no aprovechar la reacción de la gente en los próximos días. No obstante, presupongo que la influencia de la ola remitirá. Déjate ver, pero sin excesos. Observa las actitudes y actúa con discreción.
Se despidieron en la puerta de entrada de la vieja escuela. estrecharon sus manos. Antes de soltarlas, Andrés abrazó a Allan, agradecido.
Naturalmente, pasados unos meses, la presión sobre Andrés volvió a ser insalubre. En otro momento haré mención de las causas y de sus efectos.
9.11.11
8.11.11
Escritos Espurios 11.6
Poco a poco, el cerco se va estrechando. Políticos y banqueros han sido el cáncer de nuestra sociedad y deben pagar sus excesos. Esta mañana, un grupo de activistas "anticapitalistes" han entrado en el despacho del presidente de Catalunya Caixa y le han exigido de manera simbólica sus obligaciones con la sociedad. Este es el camino, Y aunque los Mossos y policías diversas siempre actúan de acuerdo a determinados intereses, nadie podrá parar el tsunami social que se avecina.
7.11.11
Escritos Apócrifos 11.8
- Buenas noches a todos -así empezó Allan.
Se hizo el silencio más absoluto.
- Quisiera pedir su colaboración para convencer al señor Andrés Damier.
Murmullos de sorpresa.
- Estoy aquí en representación de un grupo inversor. En estos últimos años hemos intentado adquirir el edificio donde vive el señor Andrés, así como el bosque que lo circunda, que como saben es todo de su propiedad. Por más que le hemos hecho ofertas importantes, jamás ha dado su brazo a torcer. Curiosamente, su negativa obedece a su interés por no perjudicar los intereses del pueblo. Es por ello que espero que me ayuden al respecto.
Uno de los presentes, apostado en la barra, preguntó:
- ¿Para qué quieren comprar el edificio, cuál es el motivo de su oferta?
Entonces Allan, relamiéndose por el curso de los acontecimientos, expresó:
- Nuestra intención es abrir un centro para la recuperación de drogodependientes. Sería un espacio para unas cuarenta personas. Su presencia, además de ser un bien social, daría vida al pueblo. Pienses ustedes en el impacto económico de estas personas y de sus familiares. En el mantenimiento del edificio y de la zona, además de muchos otros aspectos que incidirían de manera positiva.
- ¿Drogadictos aquí? No los queremos, ni tampoco su dinero -dijo un hombre de unos sesenta años.
Este comentario abrió la espita a todo un recital de quejas, oponiéndose a la idea.
- ¿Po rqué no ponéis un local de alterne? -gritó un joven.
Las risotadas inundaron el local. El ambiente era de jolgorio. Alguien se atrevió a decir:
- ¡Viva, Andrés!
Y acto seguido, arrancaron en vivas y aplausos al nuevo héroe local: Andrés Damier, el hombre rechazado por todos que, no obstante, era capaz de mantenerse firme para no perjudicar a las gentes que lo despreciaban.
6.11.11
5.11.11
Escritos Espurios 11.5
Grecia está al límite. Lo que la Unión Europea pretende es llegar a un pacto sostenible, aunque ello implique que la población actual de Grecia -así como las próximas generaciones- viva con el agua un poco más arriba de la barbilla. Finalmente, aunque la deuda se ha reducido a la mitad -única alternativa para que las cosas sigan en un punto de no retorno-, Grecia no podrá hacer frente a la misma. Es una deuda nacida de una corrupción galopante que se convertirá en deuda perpetua. Cualquier día darán la opción al pueblo heleno de reducirla a cambio de vender el Partenón, el Pireo y cuantas islas sean necesarias. Será el último paso de una rapiña insaciable.
4.11.11
3.11.11
Escritos Apócrifos 11.7
Sobre la marcha, Allan puso a funcionar su sistema de alarmas y en pocos segundos encontró un ardid sorprendente. Mientras, Andrés estaba completamente aturdido, imagino que pensando en su absurda situación: había entrado en la boca del lobo, dispuesto para el sacrificio más ofensivo.
Allan se avanzó a Andrés. Se detuvo justo a unos metros de la barra y sonriendo abiertamente, se sacó de la chistera una representación histriónica.
2.11.11
Escritos Apócrifos 11.6
- Buenas noches a todos. ¿Podemos sentarnos aquí? -dijo Allan, indicando una mesa del fondo del local.
Obtuvo alguna respuesta en voz baja mientras el dueño del local contestó de manera afirmativa.
Andrés se mostraba incómodo. Tomó asiento dando la espalda a la barra, intentando pasar desapercibido. Pidieron un par de cervezas y dos platos combinados. Todo discurría con normalidad, aunque se notaba que eran tema de comentario entre los que se encontraban en el bar. Además, poco a poco, hubo un goteo al alza de clientes. Era evidente que la comunicación sigilosa hacia su efecto. En media hora, en el bar Baldi había mas de treinta personas.
Con Andrés muy inquieto y Allan tenso y receloso, pidieron los postres y un par de cafés.
1.11.11
31.10.11
Escritos Espurios 11.4
Después de valorar los problemas vitales de Andrés, tomé la iniciativa. Lo primero que hice es decirle que todo mi esfuerzo por hallar una explicación al mensaje recibido en mi móvil, había resultado infructuoso. Le hice un tercer grado sobre su discreción. Conocía su amistad con un interno del psiquiátrico e incidí en ello. Negó de manera taxativa que le hubiese ni siquiera esbozado nada de nuestro proyecto.
Me comentó que, sin poderlo demostrar, lo ocurrido tenía que ver con alguna hermandad espiritual. Que nada de lo que nos ocurre es azaroso, que todo está medido desde la eternidad.
Este tipo de razonamientos me irritan sin remedio. Es como si hablara con un iluminado. No quise insistir, era perder el tiempo. Me hice a la idea de que debería volver a desguazar las entrañas de los ordenadores. No me apetece nada hacerlo pero no hay alternativa.
En cuanto a mi experiencia alquimista se mostró muy comprensivo. En cualquier caso, después de años, ni él tiene su ensayo ni yo he conseguido la Piedra. Si algo he aprendido de la alquimia es que las prisas son el peor enemigo para conseguir algo de valor. Si miro hacia atrás puedo reconocer que mi bagaje alquimista es importante. No sé cuando volveré a las andadas, pero tengo claro que en cualquier momento puedo intentar de nuevo la utopía alquimista.
Por su parte, Andrés está reescribiendo de nuevo su libro. En cierto modo seguimos en la brecha.
Ya era tarde, casi me despedía cuando le dije a Andrés:
- Vayamos a cenar, quiero invitarte.
30.10.11
28.10.11
Escritos Espurios 11.3
Solo tuve que llamar a la puerta un par de veces. Andrés atisbó desde una de las ventanas del primer piso. Al verme, bajó para dejarme entrar. Nos dimos la mano. Le encontré inquieto, desconfiado.
- Sé que has tenido un incidente con gente del pueblo. Lo he sabido por casualidad, incluso he hablado con el comisario al respecto.
Sorprendido y aliviado, Andrés me invitó a entrar en la casa. Me comentó que casi nunca sale del círculo de protección, pero que a veces lo hace cuando no intuye ninguna amenaza. En esta ocasión, fue sorprendido por tres hombres del pueblo que querían incomodarlo. Pudo escapar corriendo por el bosque, hasta llegar a sus dominios. Justo ahí, sus amigos invisibles se apoderan del alma de quien osa entrar en territorio protegido, y la empapan de miedo.
Andrés utiliza una estratagema para comprar alimentos u otros artículos. Con atuendo adecuado para no ser reconocido, monta en una bicicleta y se acerca a otra localidad donde nadie le conoce. Esta es su vida. Lo lamento profundamente.
Después de darle vueltas a lo acontecido, aderezado con algunos consejos, me dispuse a abordar los temas que me habían llevado hasta Andrés.
26.10.11
25.10.11
Escritos Espurios 11.2
No vale que se excusaran con la supuesta advertencia que hicieron una hora antes de la explosión de los artefactos. La culpa de lo ocurrido es de quien pone las bombas. Hay otros crímenes flagrantes que son vomitivos. En definitiva, una banda de malhechores que perdieron el norte hace muchos años.
Si ahora han dejado la lucha armada no ha sido por la labor de ningún gobierno, sino porque los vascos cada día les daban más la espalda.
El problema ahora lo tendrá Rajoy. Quien presume de democracia no puede obviar la demanda de la sociedad vasca y catalana. No se trata de otorgar la independencia, se trata de que sea posible hablar sobre la misma. Catalunya, con sus referendums voluntaristas ha abierto un resquicio por el que los vascos quieren colarse. Más tarde o más temprano, el Gobierno español tendrá que definirse. Con el PP eso parece complicado. Cuando a una parte de la sociedad se le niega la posibilidad de acceder a un designio por vía democrática, ¿qué recurso le queda?
23.10.11
22.10.11
Escritos Apócrifos 11.5
Realmente no siguieron mis recomendaciones. Gaddafi prefirió hacerse fuerte en Sirte, su ciudad natal, a mitad de camino entre Trípoli y Bengasi. En definitiva, un auténtico suicidio. Es como si en la mente errática de Gaddafi, pesara más el hecho de estar cerca de los centros neurálgicos del país, además de sentirse arropado por los suyos, que la búsqueda de una buena estrategia. El lugar donde se nace es un buen lugar para morir, pensaría Gaddafi. Eso en el peor de los casos, pues en su megalomanía, seguro que todavía albergaba esperanzas de revertir la situación. Una auténtica locura.
Buscando la épica le faltó valor para poner fin a su vida antes de ser linchado por la chusma rabiosa. Habría sido un final más digno: morir matándose. Hay momentos en la vida en los que no se puede dudar. Momentos que se han simulado cientos de veces en la mente y que tienen una única salida. Luego, llega la realidad y no se tiene el valor para apretar el gatillo, aunque ello implique que serás cuarteado por los enemigos fanatizados.
Gaddafi prefirió jugar a ser héroe. Tuvo a su lado a cientos de colaboradores hipnotizados por el personaje y por sus promesas. Cualquier persona inteligente tenía que saber que Sirte sería una gran tumba. Es imposible resistir a los bombardeos diseñados por la OTAN, semana tras semana, además del hostigamiento de las milicias rebeldes.
Jugó a ser héroe y murió como una rata apestosa. Falló en su última decisión: no se voló la tapa de los sesos.
21.10.11
20.10.11
Escritos Apócrifos 11.4
Es curioso que al igual que Saddam Hussein, Gaddafi andara perdido por un país que ya no era suyo. En este caso, Gaddafi ha muerto con las botas puestas, al contrario de Saddam, escondido en una madriguera. No obstante, tengo la impresión de que nadie quería hacerse cargo de un personaje tan comprometedor. Cualquier país de acogida habría sido señalado con una cruz por la OTAN y eso, tarde o temprano, pasa factura. Creo que Venezuela e Irán habrían sido los únicos lugares seguros para Gaddafi.
Una cosa es que te derroque un coronel con un golpe de estado y otra que te persiga la OTAN, con la anuencia de todos sus integrantes. Estos han pasado de amigos a hostigadores sin ninguna razón que justificara el cambio. Intereses.
18.10.11
Escritos Espurios 11.1
Que el movimiento de los Indignados crece día a día está fuera de toda duda. No obstante, el devenir de los hechos se me antoja demasiado lento. Han pasado cosas demasiado graves que justificarían más electricidad. La desfachatez de los políticos y banqueros solo puede redimirse con juicios y cárcel.
Resulta evidente que se quieren limitar responsabilidades y que se busca salir adelante con recortes, paro y desahucios. Los que han robado sin pausa siguen en la calle y, en cambio, se intenta procesar a los Indignados que empujaron a unos cuantos políticos en el Parlament. Es de auténtica coña.
16.10.11
15.10.11
Escritos Espurios 11.0
Volví a acercarme a la antigua escuela. No quedaba rastro alguno de la fiereza del viento, aunque los efectos de su acción podían verse por todo el entorno. Todos teníamos claro que aquella zona estaba bajo el influjo de fuerzas de la naturaleza. Tanto las gentes del pueblo, como los policías y yo mismo, sabíamos que un extraño ejército invisible tenía el cometido de salvaguardar a Andrés. Siempre dentro de un área determinada. Cada vez que Andrés salía de su zona de influencia estaba completamente indefenso. Èl y todos lo sabían. También era un secreto a voces que estas fuerzas solo se manifestaban ante la presencia de Andrés. Durante los años que estuvo internado en el psiquiátrico no se conoce ningún caso inexplicable.
Las versiones intentando explicar el fenómeno que acaece son muy variadas. Desde magia negra y rituales satánicos, hasta fenónemos que se explican por la teoría parapsicológica, sin más contenidos ultramundanos. Además, hasta no hace mucho, Andrés era una víctima de las energías al no ser capaz ni de comprenderlas ni de dominarlas. Es ahora cuando, conscientemente, recurre a sus aliados y, aunque sigue sin comprender casi nada, encuentra la ayuda que precisa.
Creo que la respuesta a todo se encuentra en el Ocultismo. Elementales, fuerzas de la naturaleza que, por una razón que desconozco, se activan ante las peticiones conscientes o inconscientes de Andrés. Este sería un modo de explicarlo, aunque luego queda por resolver el enigma de las láminas alquimistas.
Tengo algunos frentes abiertos: valorar en qué momento tuve un error con la imposición del fuego, encontrar la explicación del mensaje al móvil -aunque todo apunta en una dirección-, y cerrar de una vez la comprensión de estos fenómenos que se asocian a Andrés. Solo me hace falta un milagro.
14.10.11
Escritos Apócrifos 11.3
La vida de Andrés en el pueblo nunca fue fácil. Pero desde el día en que Allan habló con el comisario -30 de mayo de 2003- hasta pocos días antes de la esperpéntica simulación del intento de suicidio -en noviembre de 2009- por parte de Andrés, este no sufrió agresiones ni persecuciones amenazantes. Cierto es que siempre encontró un vacío absoluto, un distanciamiento total por parte de las gentes del pueblo, pero hasta finales del año 2009 no ocurrió nada excesivamente relevante a este respecto.
Ya es conocido por los lectores del Blog que Allan y Andrés terminaron en la cárcel y que, a no ser por mi intervención, tal vez estuvieran todavía encerrados. Desde entonces la vida de Andrés se ha dulcificado. Forzadas por mis imposiciones, algunas personas relevantes del pueblo junto a sus familiares saludan a Andrés y le atienden amablemente cuando realiza alguna compra.
Nunca sabrán de mi intervención. Allan cree que las consecuencias posteriores fueron por su tragicómica presencia, Andrés piensa que tal vez su intento de suicidio ablandó las almas de acero de los que habitan en el pueblo. No son más que un par de idiotas.
13.10.11
Escritos Apócrifos 11.2
- Quisiera hablar con el comisario.
Después de un tiempo de disquisiciones, Allan entró en el despacho del comisario. Un hombre cercano a la jubilación -orondo y de baja estatura- le ofreció asiento. A su invitación, Allan expuso:
- Soy amigo de Andrés Damier. Conozco los avatares de su vida al igual que debe conocerlos usted. ¿Sabe las razones por las que es molestado o despreciado por casi todos los habitantes de este pueblo?
El comisario no dijo nada. Allan prosiguió:
- Siendo esto lo peor, tampoco me deja indiferente la actitud de las autoridades. Se muestran tolerantes, incluso a veces da la impresión de que facilitan esta clase de acciones.
Estas palabras no gustaron nada al jefe de los policías.
- Debería usted medir sus palabras, de lo contrario podría meterse en problemas. Acaba de llegar hace unas dos horas y está acusando a diestro y siniestro. El señor Damier tiene a mucha gente en contra, son situaciones que tienen que ver con historias pasadas. En eso las autoridades no tenemos mucho que decir.
Allan sabía que por más que hablara no serviría de nada. Así que como colofón tomó una vía más directa.
- Ahora me marcho a visitar a Andrés. Quiero que sepa que cualquier situación de amenaza o agresión hacia Andrés, tendrá como consecuencia mi implicación absoluta en la denuncia y esclarecimiento de los hechos. No les pido que sean sus amigos, les pido que lo dejen en paz.
12.10.11
Escritos Apócrifos 11.1
- El señor Andrés no ha denunciado nada.
Allan contestó:
- Es muy probable que no lo haya hecho por la experiencia que atesora de denuncias que nunca son tomadas en consideración.
En un coche iban los acusados y en el otro los policías con Allan. Al llegar a la antigua escuela, resultó del todo imposible abrir las pùertas de los coches a causa del viento que asolaba la zona. Uno de los policías hizo señas a los del otro coche para que les siguieran. En unos minutos estaban en la comisaría para exponer los hechos.
11.10.11
Escritos Espurios 10.9
Entiendo que nuestra sociedad requiere de cuerpos de seguridad. O eso o seríamos pasto de las mafias. Cuando en Catalunya volvieron los Mossos d'Esquadra, tuve la esperanza de que sería un cuerpo policial ejemplar. Con el paso del tiempo, como todo en la vida, los Mossos atesoran un balance con muchos puntos negros. Estoy convencido que, en su mayoría, los integrantes de este cuerpo policial son personas decentes, que intentan realizar su trabajo lo mejor que saben. Pero es innegable que algunos de ellos han perjudicado la imagen de los Mossos de manera muy grave. Desde malos tratos a deshaucios excesivamente violentos, pasando por torturas y delitos, etc. También son víctimas de las órdenes que reciben y me temo que, últimamente, los dirigen sin demasiada inteligencia.
En todos los casos, el corporativismo es excesivo. Cuando eso ocurre, en vez de denunciar al compañero que desprestigia al cuerpo con sus comportamientos, hay la tendencia de protegerlo, sin valorar lo inconveniente de hacerlo.
Asimismo, creo que los cuerpos policiales en general, tienden a incorporar en sus filas a personajes que, sin ninguna duda, son más un peligro en su labor que una solución. Ser policía permite a algunos personajes sacar a relucir su malsana personalidad. Seguro que son una minoría, pero precisamente por el lugar que ocupan, deberían estar bajo un control absoluto y ser desterrados a la más mínima sensación negativa.
Tener un cuerpo policial respetuoso, tolerante y firme, es la aspiración de cualquier sociedad. Ojalá que algún día se consiga.
9.10.11
8.10.11
Escritos Espurios 10.8
Un nuevo escándalo salpica a los Mossos d'Esquadra. Sin saber más detalles de los que publica la prensa, debo decir que no deja de sorprenderme la lista de sucesos de este cuerpo policial. Me cuesta comprender como después de pasar por tantas pruebas y estudios psicológicos, finalmente entren en el cuerpo tantos personajes que tienen más de psicópatas que de ciudadanos ejemplares.
Son ya demasiadas incidencias y muy variadas. Me dirás que siempre hay alguna manzana podrida en el cesto, pero te diré algo: lo peor no es el delito que comete uno u otro Mosso, lo peor es cuando todo el cuerpo actúa de manera corporativa, de un modo tan soez y evidente que provoca auténtico asco.
Un día te hablaré de mi teoría sobre los policías en general.
7.10.11
Escritos Apócrifos 11.0
Después de una llamada pasaron pocos minutos hasta que dos guardias se presentaron en la cafetería. Allan les abordó y les indicó que le siguieran.
Allan cruzó la sala hasta llegar hasta donde estaban los tres hombres que habían llegado hacía diez minutos. Estos reaccionaron con estupefacción. Sin saberlo a ciencia cierta, sabían lo que iba a ocurrir.
Allan dijo:
- Agentes, estos hombres han incurrido en un delito.
Se hizo un grave silencio. Estaba claro que los policías conocían a los hombres a los que Allan acusaba. Es más, se diría que incluso tenían una buena relación vecinal. Por fin, uno de ellos expresó, levantándose iracundo:
- ¿Qué estas diciendo, imbécil?
Allan prosiguió:
- Estos hombres han agredido a Andrés Damier. Es una consecuencia de la predisposición de las gentes de este pueblo, muy propia de miserables y que las autoridades no hacen nada por evitar.
6.10.11
4.10.11
Escritos Espurios 10.7
Ya lo has visto. Algunos de los Indignados que increparon a los políticos catalanes ya han sido detenidos. Se les quiere acusar de delitos contra altos organismos de la nación, un modo de decir a los ciudadanos que a los políticos ni se les puede mirar mal. Vivimos en un país miserable, con políticos que a nivel moral están por debajo de las ratas.
Quiero pensar que la resiliencia de los ciudadanos llegue a su fin. Pronto tendremos ejemplos que servirán de pauta: Grecia será el inicio de un estallido social que debería incendiar el continente. Es entonces cuando la justicia debe ser llevada hasta sus últimas consecuencias.
Los políticos han expoliado al pueblo, por sí mismos o a través de gente interpuesta. Más ocupados en sus negocios que en sus obligaciones, han permitido que banqueros con sueldos astronómicos hayan arruinado las entidades que dirigían. Y no contentos con esto, han insuflado tolenadas de dinero público para que sigan mercadeando. Todo ello a costa de recortes, empresas arruinadas, gente sin trabajo y mucha miseria.
No hay que ignorarlo: el capitalismo ha sucumbido. Que ahora se reanime mediante dinero público y poniendo la máquina de hacer billetes a todo gas, no es más que la constatación del hecho en sí.
Se avecina una época muy negra. Es el tiempo en el que todo se derrumba y no se sabe que dirección tomar. Solo la aplicación sistemática de justicia hasta el último de los gorrones podrá aplacar la rabia del pueblo saqueado. Que nadie lo olvide.
3.10.11
Escritos Apócrifos 10.9
Al ir a pagar, sin quererlo, escuchó una conversación lejana entre tres hombres de unos cuarenta años, que acababan de entrar en el bar.
- Tenemos que cogerlo desprevenido fuera de su zona. En su entorno es imposible. Ya lo habés visto, extrañas fuerzas invisibles le ayudan.
Los dos restantes que le acompañaban, asintieron. Allan se giró y les miró de modo desafiante. Aquellos hombres se mostraron indecisos. Acto seguido, Allan les dio la espalda y dispuso un plan.
2.10.11
Escritos Espurios 10.6
La barra libre de putas, caviar y champán se ha terminado. Los que han disfrutado de esta fiesta no han pagado la factura pues no eran más que unos facinerosos revestidos de pompa y dignidad. Ante ello, el dueño del local de alterne ha tomado una decisión: que los costes de la juerga corran a a cargo de las putas y de las mujeres de la limpieza. Lo ha argumentado de un modo irrebatible: si no hago eso tendría que cerrar el local, así que es un mal menor.
Mientras tanto, los que disfrutaron de la fiesta están en sus casas, riéndose de todo y de todos.
Bien, esto mismo es lo que está pasando ahora en la zona euro y en los EEUU. Los políticos y banqueros se han dado un fiestorro insaciable, se lo han llevado todo. Y ahora pretenden que los trabajadores y empresarios soporten las consecuencias de este inmenso desfalco.
La justicia duerme. La policía solo se moviliza ante quien osa rebelarse ante tanta injusticia.
¿No va siendo hora de decir basta al coste que sea?
1.10.11
Escritos Espurios 10.5
...siempre tienes a mano cualquier razón para exculpar a estos idiotas. Lo peor de todo es que siéndolo, cobran por ello, y cobran más cuantas más idioteces cometen. Es un Parlament de circo barato, una banda de facinerosos y de inútiles.
...no tardarán mucho en llevar a juicio a los Indignados que les escupieron en la entrada del Parlament. ¡Faltaría más! Ahora bien, identificar a los infiltrados que provocaron incidentes, eso ni les interesa. Por cierto que tenían una pinta de policías que da para pensar mal... La gente está cada día más desesperada mientras ellos viven blindados. Mi opinión es que se acercan tiempos muy duros y que lo de los escupitajos y el spray, será una simple broma comparado con lo que viene.
Que se olviden de la independencia de Catalunya. Jamás habrán tenido a un Gobierno español más desacreditado y a una España más arruinada y, no obstante, es cuando Catalunya está soportando más humillaciones.
Los politicos catalanes además de ser idiotas, son unos incapaces.
30.9.11
29.9.11
Escritos Espurios 10.4
Después de media hora ya estaba muy harto de esperar. Me metí de nuevo en el coche y lo puse delante de la puerta principal, que dejé abierta, por si Andrés lo identificaba. Haciendo tiempo, escuché algo de música. Pasadas las dos del mediodía, bajé de nuevo del vehículo. Aporreé la puerta con fuerza, pero Andrés siguió sin dar señales de vida. Toque el claxón, insistentemente. Cansado de esperar, me dije que sería mejor irme a comer y volver más tarde.
Salí de los dominios de Andrés con cierta preocupación. Más todavía al ver que el viento y las nubes solo operaban alrededor de la antigua escuela.
28.9.11
Escritos Apócrifos 10.8
Era consciente de que se presentaría ante Andrés con las manos vacías y que tal situación animaría a este a incidir en sus utópicos planteamientos. Allan habría vuelto sobre sus pasos si no fuera porque nunca le ha gustado rehuir los problemas. La posibilidad de encontrarse a un Andrés envalentonado con sus tesis de necio le incomodaba.
Cerca de la una del mediodía, Allan aparcó el coche cerca de la entrada de la antigua escuela.
27.9.11
Escritos Apócrifos 10.7
Preparó mentalmente lo que iba a decirle a Andrés. Para nada aceptaría la posibilidad apuntada por este de que eran la punta de lanza de algún complot metafísico. Allan seguía pensando en que un intruso había entrado en sus equipos informáticos. Estaba preocupado pero con muchas ganas de zanjar este tema, preparado para dedicarle tiempo y talento en su resolución.
De hecho la visita a Andrés sería más bien protocolaria, un acto de cortesía.
Aunque las cosas casi nunca son lo que parecen.
26.9.11
25.9.11
Escritos Espurios 10.3
Fue un hombre sabio que vivió de acuerdo a sus creencias espirituales. No recé una oración al uso pero dialogué unos minutos con él. Los cementerios son siempre lugares que me aportan conocimiento. Esta vez no fue una excepción.
24.9.11
Escritos Apócrifos 10.6
Allan cogió el coche para dirigirse al Cementerio de Girona, en la carretera de Sant Feliu. Durante el trayecto recordó algunas de las vivencias con el alquimista. Allan cometió algunos errores imperdonables en aquel período. Al más indigno de ellos debo mi estado consciente.
22.9.11
21.9.11
Escritos Espurios 10.2
Cuando llegué a la Plaça del Lleó tuve una extraña sensación. No supe la razón hasta que observé que el edificio propiedad del alquimista había sido borrado del mapa. En su anterior ubicación otro edificio ocupa su lugar. La estructura es idèntica, un local comercial y tres pisos.
En el local comercial sigue habiendo una tienda de productos para bebés. Todo parecía igual aunque todo había cambiado. Entré en la tienda. La mujer que atendía en aquel momento me reconoció de cuando estuve viviendo en el edificio. Nos saludamos y enseguida me dio la noticia:
- El señor Francesc murió hace un par de años.
Me entristeció que el alquimista hubiese muerto.
- Está enterrado en el Cementerio de Girona.
20.9.11
Escritos Espurios 10.1
Nada más abrir la puerta de la vivienda del señor Hamán le vi sentado en un butacón, tendiéndome la mano. Este hombre está más en el otro mundo que en este. Enseguida tuve claro que no tiene nada que ver con el mensaje al móvil. Queda descartado.
El viejo rabino valoró mi visita como un auténtico acontecimiento. Sin saber muy bien como actuar, opté por ser elocuente, mostrándome agradecido por las gestiones que hizo en su día. Gracias a él pude contactar con el alquimista y empezar así una aventura de la que -a pesar de haber sido fallida- jamás renegaré.
Me comentó que hace más de dos años que no tiene contacto alguno con el alquimista. Al decirle que tenía intención de visitarle me pidió que le diese recuerdos.
Me había marcado un tiempo máximo de veinte minutos. Cuando pasó este tiempo, el señor Hamán me despidió de manera emocionada. Es curioso como en la vida, momentos que para uno no son más que un compromiso estéril, son para otros instantes emotivos.
Salí a la calle. Me acompañó la asistenta que salía para hacer la compra. Antes de decirme adiós me dijo:
- Jamás había visto al señor Haman tan contento. Si tiene ocasión, vuelva a visitarle.
No quise mentir pero tampoco pude decir que sí. Una sonrisa zanjó el tema.
19.9.11
Comunicados 6.1
Entiendo que la razón principal de este olvido es por dos motivos: por la publicación puntual de temas políticos en el Blog, y por la presencia de otros contenidos en el mismo que les deben parecer de ficción.
Espero que por el hecho de tener tan controladas sus actividades no vuelvan a las andadas. Tengamos paz.
18.9.11
17.9.11
Revelaciones 2.9
No fue hasta el año 2005, una vez liberado de los yugos vesánicos que Allan se implicó de nuevo en la tarea de escribir a fondo, con cierto rigor. Terminó más mal que bien algunas narraciones cortas siendo la titulada "El ajedrez mortal" la que envió a Roa Bastos para que pudiese leerla. Previamente se habían escrito algún correo después de unos años sin contacto.
A los pocos días de enviarle el texto en cuestión, Allan recibió un correo electrónico del médico personal del escritor, en el que le ponía al corriente de la mala salud de Don Augusto.
Augusto Roa Bastos murió dos semanas después, el día 26 de abril del año 2005.
16.9.11
15.9.11
Revelaciones 2.8
Un día, Roa Bastos, le pidió a Allan que le dejara leer algún escrito suyo. Allan tuvo la suficiente dignidad de poner tierra de por medio a esta pretension.
- Solo le dejaré leer alguno de mis textos cuando me haya leido todos sus libros.
Pasaron un par de años más. Don Augusto, como si llevase la contabilidad de los libros leidos por Allan, le recordó que el momento de acceder a sus escritos había llegado. Entonces Allan, con más criterio del que se le podía suponer dijo:
- Es cierto que le prometí que podría leerme cuando me hubiese leido todos sus libros. Pero ahora que ya he hecho eso, siento vergüenza de mis escritos. Sinceramente, no merecen ser leidos, al menos por usted. Siento no cumplir mi palabra. Me esforzaré en escribir algo que me parezca digno de su lectura. Entretanto habrá que esperar.
13.9.11
12.9.11
Escritos Espurios 10.0
La economía de la zona euro está al borde del colapso. Los mercados ya están descontando desde hace semanas el incumplimiento griego. Es una agonía que por más que se alargue solo lleva al desgaste psicológico de los familiares más cercanos.
Cuando caiga Grecia, los bancos estarán en el disparadero y tendrán que ser socorridos por el Banco Central Europeo. Una vez más. Las ampliaciones de capital serán escandalosas, mientras que en Grecia se hará visible el inmenso hartazgo de una población saqueada por sus políticos, tan corruptos como los nuestros.
Tal vez este cerca la hora de desenvainar los cuchillos.
Si queda algún gobernante honesto debe saber que solo podrá pararse la revuelta social con la aplicación de una justicia exhaustiva.
11.9.11
10.9.11
Revelaciones 2.7
En Revelaciones 1.2 se comentó la amistad que Allan mantuvo con el gran escritor Augusto Roa Bastos. En su momento, no quise entrar en más detalles, pero a resultas de algunos correos electrónicos recibidos, haré alguna concesión.
Allan conoció a Augusto Roa Bastos en el año 1988. Un año después, Roa Bastos recibió el Premio Cervantes. A los pocos días de recibirlo, el escritor se presentó en la agencia donde trabajaba Allan, para buscar una adecuada inversión para el dinero recibido con motivo del galardón.
Mientras hablaban de tipos de inversión, Don Augusto se sacó del bolsillo de su americana una especie de pluma-rotulador y se la ofreció a Allan. Este, en un principio pensó que se la mostraba como quien muestra la foto de sus hijos, pero enseguida cayó en la cuenta de que quería regalársela. Mientras Allan la miraba y probaba, Roa Bastos le dijo:
- A lo largo de los años habré regalado una docena de estas plumas. Siempre a gente del ámbito literario. Por eso le regalo una a usted.
Allan se quedó sorprendido.
- Pero Augusto, que me guste escribir de vez en cuando no es lo mismo que pertenecer al grupo de escritores.
Roa Bastos prosiguió:
- La última que regalé fue a Ernesto Sábato. Y antes, a García Márquez.
Allan le interrumpió.
- ¿Cómo quiere que acepte este regalo? Es imposible, no tengo nada que ver con esta gente -dijo Allan, levantándose y colocando de nuevo la pluma en el bolsillo de la americana de Don Augusto-.
El escritor se quedó perplejo. Allan rechazó el regalo con cierta dureza, como molesto por el atrevimiento de Roa Bastos. Y aunque este intentó vencer la resistencia, Allan zanjó el asunto para siempre:
- ¡No la quiero! ¡No la merezco!
Seguidamente, Allan volvió al terreno profesional y nunca más se hablo del tema.
Archivo del blog
-
►
2015
(210)
- agosto (10)
- julio (32)
- junio (30)
- mayo (31)
- abril (31)
- marzo (32)
- febrero (13)
- enero (31)
-
►
2014
(371)
- diciembre (32)
- noviembre (30)
- octubre (31)
- septiembre (31)
- agosto (32)
- julio (32)
- junio (30)
- mayo (31)
- abril (30)
- marzo (32)
- febrero (29)
- enero (31)
-
►
2013
(353)
- diciembre (29)
- noviembre (28)
- octubre (31)
- septiembre (30)
- agosto (31)
- julio (32)
- junio (31)
- mayo (31)
- abril (28)
- marzo (30)
- febrero (26)
- enero (26)
-
►
2012
(338)
- diciembre (30)
- noviembre (30)
- octubre (29)
- septiembre (28)
- agosto (29)
- julio (28)
- junio (27)
- mayo (30)
- abril (28)
- marzo (26)
- febrero (26)
- enero (27)
-
▼
2011
(333)
- diciembre (30)
- noviembre (29)
- octubre (24)
- septiembre (25)
- agosto (27)
- julio (30)
- junio (27)
- mayo (30)
- abril (29)
- marzo (27)
- febrero (26)
- enero (29)
bLogos
- chats (9)
- comunicados (84)
- Contraportada (1)
- Documentos (2)
- Escritos Apócrifos (367)
- Escritos Espurios (531)
- Fotos (39)
- imágenes (680)
- Música (22)
- Páginas (210)
- Prefacio (1)
- Revelaciones (115)
- Vídeo (35)

Jaque a la razon by xadan is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported (CC BY 3.0)España License
Based on a work at www.xadan.com